Enlaces Patrocinados:
Enlaces Patrocinados:

Administre sus propias finanzas personales

Enlaces Patrocinados:
finanzas personales

Desarrollar múltiples posibilidades en finanzas personales

 

Enlaces Patrocinados:

Las finanzas personales son el estudio de los principios de las finanzas en la administración de los activos de una persona o una familia. El objetivo de las finanzas personales, además de administrar los recursos de las personas y las familias, tiene en cuenta los ingresos y los gastos tanto recibidos como eximidos. Este estudio también proporciona herramientas o elementos financieros que los clientes necesitan para avanzar en la gestión de sus recursos.

📑 Encuentra lo necesario 👇
  1. Finanzas personales ¿Cuál es su objetivo?
  2. Fundamentos de las finanzas
    1. Herramientas disponibles
    2. 3 consejos básicos para las finanzas personales

Finanzas personales ¿Cuál es su objetivo?

Ayudar a las personas a mejorar sus recursos es el trabajo principal de las finanzas personales y guiarlas para que tomen decisiones informadas. Además, hay una serie de subobjetivos, entre los que podemos destacar:

  1. Salvaguarda: Posee la seguridad adecuada contra cualquier inconveniente o riesgo que pueda surgir.
  2. Inversión: ahorrar suficientes bienes y recursos para poder realizar inversiones que mejoren la calidad de vida, y algunas pueden resultar caras, por ejemplo, estudiar en una universidad privada, comprar un automóvil, invertir para iniciar un negocio personal, etc. .
  3. Pago de impuestos: Disponer de los bienes necesarios para pagar, dentro del plazo establecido, los impuestos y gastos que la ley requiera.
  4. Jubilación: Conservación de activos adecuados para que podamos sobrevivir el momento de la vida o la edad en la que ya no deberíamos trabajar.
  5. Solvencia: disponer de dinero para invertir en nuestras tareas del día a día.
  6. Transferencia: Entrega responsable de la propiedad a una persona o familia después de la muerte.

 

Fundamentos de las finanzas

Las finanzas personales incluyen una serie de elementos que podemos regular:

1- Ingresos: Comprende todos los bienes o insumos que una persona puede presidir, tales como: sueldos, rentas, venta de servicios, etc.

2- Gastos: se refiere a todos estos pagos por diferentes salidas. Por ejemplo, pagar el alquiler, comprar alimentos, mantener un automóvil, pagar impuestos, etc.

3- Activos: Todos los bienes que poseen las personas tales como: Casas, terrenos, vehículos, utensilios, dispositivos electrónicos, etc.

4- Deudas: Se refiere a las deudas que se deben pagar a terceros, ya sea una institución financiera, un banco o un amigo.

Enlaces Patrocinados:

 

Herramientas disponibles

 ¿Cómo pueden las familias y las personas administrar adecuadamente sus recursos? Estos instrumentos incluyen:

  • Cuentas bancarias: Las personas pueden presidir cuentas corrientes, ahorros, préstamos, además de otorgar una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito.
  • Realizar inversiones: activos y acciones, fondos mutuos, bonos, etc.
  • Contrato de seguro: cubre vida, accidentes, seguro médico con ahorro, etc.

La alternativa que ofrece cada tipo de instrumento varía en función de las características o situación de los individuos o familias, sus preferencias y necesidades de vida.

 

finanzas personales

3 consejos básicos para las finanzas personales

 

  1. Edúquese: Es importante tomarse un momento para informarse acerca de las finanzas personales si desea aprender a administrar sus propios recursos, porque cuanto más sepa al respecto, más confianza tendrá para administrar su dinero por su cuenta. Si necesita ayuda, puede contratar a un asesor financiero que complete la información y pueda ser una guía para crear un plan financiero.
  2. Sea consciente de su crédito: una revisión de crédito personal constante dice mucho sobre la gestión financiera a los ojos de los prestamistas y si es o no un riesgo al prestar un préstamo. Es esencial tener el hábito de revisar la historia una vez al mes o al año para evitar discrepancias cuando se solicite.
  3. Planificar un presupuesto: Esto puede resultar muy repetitivo pero fundamental, para que los emprendedores que no tienen un presupuesto fijo revisen sus ingresos y gastos mensuales. Existen herramientas digitales que pueden usarse para monitorear las finanzas personales muy efectivas o simplemente tener un documento de Excel. Sea cual sea la opción, lo importante es que se adapte a tus estilos de vida.

Si desea organizar sus finanzas muy bien y estar por delante de la curva, económicamente hablando, hay que proyectar los horarios y la energía para actualizar constantemente el presupuesto en el que se va a utilizar. una planificación financiera

Además, si la persona desea tener más información sobre este tipo de recomendación en la página web de la posibilidad y directamente al servicio de atención al cliente las comunicaciones online (0155) 5267 0544 a disposición del público en general.

💥 Si quieres conocer otros artículos parecidos a Administre sus propias finanzas personales puedes visitar la categoría Uncategorized.

Enlaces Patrocinados:

👇 Recomendados 👇

Subir